Como ya sabemos, llamaremos a la transacción SE38 para abrir el editor de programnas.

Escribimos el nombre de nuestro programa, en este caso será ZEJ_TIPOS_DATOS:

Hacemos clic en Crear. Nos saldrá una ventana donde debemos ingresar atributos del programa.
Por el momento basta con poner:

Titulo: "Ejemplo de programa con tipos de datos"
Tipo: Programa Ejecutable
Clic en Guardar, y nos aparecerá una ventana para indicar la orden de transporte, ahi pondremos $TMP, que como ya habia mencionado antes, $TMP es una orden que nunca se transporá. De lo cual se hablará en otro post.
Despues de dar clic en guardar o pulsar ENTER veremos el editor de programas donde escribiremos el siguiente código:
REPORT ZEJ_TIPOS_DATOS.
"con comillas hacemos comentarios :D
DATA numeroEntero type I. "(I)nteger
DATA tasaInteres type F. "(F)loat
DATA: sexo type C, estadoCivil type C. " (C)har
DATA pasaporte(8) type N. " (N)umber
DATA nombre(30) type C." (C)har
numeroEntero = 50.
tasaInteres = '2.5'.
sexo = 'H'. "Hombre
estadoCivil = 'S'. "Soltero
pasaporte = '45678901'.
nombre = 'Pepito Grillo'.
write: 'numero:', numeroEntero, /. "con '/' hacemos salto de linea
write: 'Tasa de Interés:', tasaInteres, /.
write: 'Sexo:', sexo, /.
write: 'Estado civil:', estadoCivil, /.
write: 'Pasaporte:', pasaporte, /.
write: 'Nombre:', nombre, /.
write 'Eso es todo.'.
Vemos que podemos usar la sentencia "DATA" para declarar variables.
Si vamos a declarar más de una variable usaremos "DATA:"
En la sentencia:
DATA pasaporte(8) type N. " (N)umber
Estamos usando 'pasaporte(8)' para indicar que será un número que contiene 8 dígitos.
Una variable de tipo N, es una variable que solo contiene cifras pero que son almacenadas como texto. No deberá usarse con el fin de realizar operaciones.
En la sentencia:
DATA nombre(30) type C." (C)har
Estamos declarando una cadena que contiene 30 caracteres.
Finalmente imprimimos el contenido de todas la variables con la sentencia Write.
Activamos (Ctrl+F3) y luego ejecutamos el programa con F8.
5 comentarios:
Se agradece su aporte amigo, está bien partir desde lo más básico pues asi se aprende mejor.
Ojala hagas tus aportes mas seguido para ir aprendiendo con mayor rapidez.
Hola, quiero aprender ABAP en casa, donde puedo conseguir un isntalador y los pasos de intalación?... esta muy bueno tu blog, pero necesito un instalador , ayudame ... gracias
excelente, ojala y si tu tiempo te lo permite fueras publicando mas entradas, a mas de uno nos seria de gran beneficio
Hola, acabo de entrar al mundo de SAP/ABAP y estoy aprendiendo, tengo algunos amigos que manejan sap a la perfeccion pero es demasiado avanzado para mi por lo que voy a "iniciar desde cero" ;) ya hice mi "Hola Mundo" desde ABAP y si me lo permites me gustaria ir publicando contenido en este blog contigo... se podria? veo que no has publicado nada en meses... seguiras con el blog?? se sincero
Gracias por el aporte, me sirvió.
Publicar un comentario